martes, 6 de marzo de 2012

PAISAJES NATURALES DEL CHOCO

El departamento del Chocó se encuentra situado en la región Noroccidental de Colombia, en los limites con Panamá, cuenta con costas en el Mar Caribe y en el Océano Pacífico.Chocó cuenta con una gran riqueza fluvial constituida principalmente por los ríos Atrato, San Juan y Baudó, los cuales recorren toda esta región formando maravillosos paisajes naturales de inigualable belleza. De igual manera gran parte de su territorio esta cubierto por selva húmeda tropical, con uno de los más altos índices de humedad a nivel mundial.
La temperatura promedio en la parte baja supera los 27°C con una humedad superior al 90%.
Por su riqueza hídrica, por sus parques naturales, por su ubicación geográfica con costa en los océanos atlántico y pacífico, por sus bellezas naturales con territorios aún inexplorados por el hombre, así como por su gran biodiversidad en flora y fauna, la región de Chocó puede ser considerada un paraíso para el deleite de los amantes de la naturaleza.

municipios con los mejores paisajes naturales

* ZAPZURRO
* CAPURGANA
* UNGUIA
* BAHIA SOLANO
* NUQUI
* QUIBDO
* NOVITA


ZAPZURRO-CHOCO

Pequeña bahía natural situada en la frontera con Panamá. Sapzurro se caracteriza por sus aguas cristalinas y su arena blanca rodeada por pequeñas montañas que brindan un espectáculo natural inolvidable.
La única vía de acceso a Sapzurro es marítima desde la población de Turbo y desde Capurganá o terrestre a través del sendero que lo une con Capurganá, una caminata ecológica que permite disfrutar durante todo su recorrido de las bellezas que nos brinda la naturaleza, este paseo tiene una duración aproximada de 2 horas.
Los amantes del Buceo y del Snorkel encuentran en Sapzurro múltiple opciones para practicarlo, sitios en los cuales pueden disfrutar de su gran variedad de arrecifes coralinos aún vírgenes y de la gran diversidad de fauna que habita en ellos.
Desde Sapzurro es posible realizar una caminata hasta el pueblo de La Miel, primera población panameña, con pocos pero muy amables habitantes, dedicados al turismo y a la pesca, con playas muy cristalinas y bellos contrastes de colores con sus alrededores, este recorrido toma aproximadamente una hora.






CAPURGANA-CHOCO


La Población de Capurgana forma parte del municipio de Acandí, junto con Sapzurro forman el último centro turístico de Colombia sobre el Mar Caribe.
Capurganá cuenta con una buena infraestructura hotelera y es el punto de partida para excursiones por vía marítima o terrestre hacía otras playas cercanas, hacía Panamá y para la realización de caminatas ecológicas en el Parque Los Icatíos.
Capurganá esta ubicada en el Golfo de Urabá, cerca de Cabo Tiburón, en la desembocadura del Río Atrato al Mar Caribe, por la unión de la selva virgen con el mar y con el río presenta maravillosos paisajes naturales como acantilados, manglares, humedales, hermosas playas blancas de formación coralina. La principal fuente económica de Capurgana es el turismo.




UNGUIA-CHOCO

PUERTA DEL DARIÉN
Localizado en el Uraba chocoano, limita con el municipio de Acandí y con la República de Panamá, Unguía se encuentra a una distancia de 478 kilómetros de Quibdo, cuenta con una gran riqueza hídrica cuyo principal eje es el río Atrato. Al igual que otras regiones del Chocó presenta un clima húmedo y lluvioso, muy rico en biodiversidad por encontrarse dentro de la selva tropical. Su temperatura promedio es de 28°C.
Dentro del área de Unguía se encuentra parte del Parque Los Katíos, el cual contiene más de la mitad de la biodiversidad mundial y parte del Bosque húmedo del Darién.
En la región de Unguía se realizó la primera fundación por parte de los colonizadores llamada Santa María La Antigua del Darién, la cual constituye parte del patrimonio historio y es objeto de rescate ya que durante la época de la colonia fue prácticamente destruida.
Las principales actividades económicas de Unguía son la ganadería y la agricultura.




BAHIA SOLANO-CHOCO

El Municipio de Bahía Solano está situado en la parte occidental del departamento del Choco, es el único puerto de este departamento sobre el Océano Pacífico.
Su temperatura promedio es de 28°C.
Se puede llegar a Bahía Solano por vía aérea desde Quibdo, Medellín, Calí y Bogotá, por vía marítima desde Buenaventura también se comunica con lanchas rápidas con diversos lugares de la región.
Aquellos turistas amantes de la naturaleza encontrarán en Bahía Solano un paraíso para disfrutarla, aquí hay playas espectaculares, sitios maravillosos para la práctica del buceo en los arrecifes coralinos, entre los meses de Agosto y Septiembre se pueden avistar ballenas, existe siempre la posibilidad de realizar caminatas ecológicas en la selva húmeda tropical del Parque Nacional de Utría, gozar con la vista de la variedad de la fauna en su estado natural durante su recorrido, también podrá disfrutar de las aguas de los diversos riachuelos y cascadas que se encuentran en el mismo.





NUQUI-CHOCO

El Municipio de Nuqui se encuentra a orillas del Océano Pacífico en la desembocadura de los ríos Nuquí y Ancachí. Ubicado a 126 kilómetros de Quibdo.
Sus principales fuentes de economía son la agricultura y la pesca.
Los principales atractivos turísticos de Nuqui son sus hermosas playas, así como la gran diversidad biológica que presenta, con una gran variedad de peces y fauna marina. En sus playas vienen a reproducirse las tortugas marinas. La ballena Jorobada se presenta anualmente en la zona, también es posible observar la presencia de delfines y gran cantidad de Aves Migratorias.




QUIBDO-CHOCO

La Capital del Departamento de Chocó es Quibdó, se encuentra a orillas del río Atrato, considerado el río más caudaloso del mundo, en sus alrededores se encuentran grandes reservas ecológicas naturales, así como reservas indígenas.
La población de Quibdó está constituida en su gran mayoría por el grupo Afrocolombiano, con un menor porcentaje de las comunidades indígenas Emberas y Waunanas. Aún cuando el idioma oficial es el español, dentro de esta ciudad aún se hablan los lenguajes de estas comunidades, así como algunas voces africanas que han perdurado en el tiempo.
Su temperatura promedio es de 28°C con un alto nivel de humedad y de lluvias.
La economía del Municipio de Quibdó esta basada en la minería, la agricultura y el comercio.
El principal atractivo turístico de Quibdó lo constituye el contacto humano con sus diversos habitantes para aprender más de su cultura y de sus costumbres, conservadas a través del tiempo.





NOVITA-CHOCO

Situado a la orilla del río Tamana, a una distancia de 132 kilómetros de Quibdo, al igual que otras regiones presenta un clima húmedo y lluvioso, muy rico en biodiversidad por encontrarse dentro de la selva tropical. Su temperatura promedio es de 28°C.
Sus principales actividades económicas son la minería, la agricultura, la pesca y la ganadería
Sitios de interés turístico: en sus alrededores se puede realizar caminatas ecológicas y disfrutar de las bellezas naturales que ofrece esta región del país.
A Novita se puede llegar por vía aérea llegando al municipio de Condoto, por vía terrestre desde Quibdo por una carretera en regular estado y fluvial con lancha rápida desde la población de San Juan.










No hay comentarios:

Publicar un comentario